Epistolario crononauta por Héctor R. Sápida Flores
Aquí se recogen los documentos hasta ahora rescatados del archivo de la Secretaría de Asuntos Crónicos del Gobierno de México, disuelta en el año 2052. Se trata de una serie de comunicaciones intertemporales que esta oficina envió a figuras con relevancia en el campo cultural de su época, entre otras razones, por haber escrito lo que en el pasado se denominó “ciencia ficción”.
Conciencia derramada por Tania Rivera
Es un espacio en donde llevamos los debates que surgen de los “chismes” de internet y las series o películas que ve la chaviza a la reflexión de los problemas que enfrentamos como sociedad porque los millenials nos quejamos de todo y nos gusta ver el mundo arder.
Éxodo y quemadura por David S. Mayoral Bonilla
Todo lo que exista en el mundo podría ser transformado por el fuego. Éxodo y quemadura es la narrativa ensayística de un cambio provocado, por igual violento y necesario. En esta sección, podrá leerse aquello problemático que, al confrontarse con lo ígneo, mostrará una más de sus facetas.
Fulgor bohemio por Frida Tellez
Es un espacio en dónde las pinceladas y las tintas fluyen, dónde hablamos de arte en resistencia, es un anhelo de hacer visible a mujeres que se manifiestan a través de distintas formas de hacer Arte y que la historia ha buscado enterrar. Es una invitación a tomar un café, un abrazo a la distancia y un llamado a vivir entre Arte y rebeldía.
El heraldo de la lechuza por Sofía León
Busca describir y criticar la interacción de los medios de comunicación con la sociedad actual. A través de la creatividad que permite la literatura insta al lector a reflexionar sobre diversos temas y la libre expresión de estos.
El incendio del velo por Aranzazú Hernández Gutiérrez
Espacio que reflexiona en torno a las prácticas fotográficas actuales y las imágenes que construyen nuestra memoria histórica. Para ello, sería necesario metafóricamente la combustión de la imagen como diría Benjamin <<La verdad [ … ] no aparece en el desvelo, sino más bien en un proceso que podríamos designar analógicamente como el incendio del velo [ … ]”.
Contenido

¿Por qué tengo miedo a enamorarme?
Leer Más

Una experiencia esotérica en primera persona
Leer Más

Dos retratos de Modesta Burgos: cuerpo, memoria y locura
Leer Más

Entrada 4: René Rebetez y Alexandro Jodorowosky
Leer Más

Dahmer y nuestra fascinación por el crimen, ¿realmente necesitamos historias de asesinos seriales?
Leer Más

Compro, me maquillo… Luego escribo
Leer Más
Vivian Maier: la fotografía, la ciudad y la poesía
Leer Más
Pensar es algo violento
Leer Más
Naturaleza Muerta Resucitando
Leer Más
El Burro, el Hombre, el Niño… y Will Smith
Leer Más
Chica qué dices: Rosalía antes eras chévere
Leer Más

¡Ay, mis perrhijos!
Leer Más

Otro breve tratado sobre el dolor
Leer Más

¿Para quién nos vestimos las mujeres?
Leer Más