Pérgola

Epistolario crononauta por Héctor R. Sápida Flores

Aquí se recogen los documentos hasta ahora rescatados del archivo de la Secretaría de Asuntos Crónicos del Gobierno de México, disuelta en el año 2052. Se trata de una serie de comunicaciones intertemporales que esta oficina envió a figuras con relevancia en el campo cultural de su época, entre otras razones, por haber escrito lo que en el pasado se denominó “ciencia ficción”.

Conciencia derramada por Tania Rivera

Es un espacio en donde llevamos los debates que surgen de los “chismes” de internet y las series o películas que ve la chaviza a la reflexión de los problemas que enfrentamos como sociedad porque los millenials nos quejamos de todo y nos gusta ver el mundo arder.

Éxodo y quemadura por David S. Mayoral Bonilla

Todo lo que exista en el mundo podría ser transformado por el fuego. Éxodo y quemadura es la narrativa ensayística de un cambio provocado, por igual violento y necesario. En esta sección, podrá leerse aquello problemático que, al confrontarse con lo ígneo, mostrará una más de sus facetas.

Fulgor bohemio por Frida Tellez

Es un espacio en dónde las pinceladas y las tintas fluyen, dónde hablamos de arte en resistencia, es un anhelo de hacer visible a mujeres que se manifiestan a través de distintas formas de hacer Arte y que la historia ha buscado enterrar. Es una invitación a tomar un café, un abrazo a la distancia y un llamado a vivir entre Arte y rebeldía.

El heraldo de la lechuza por Sofía León

Busca describir y criticar la interacción de los medios de comunicación con la sociedad actual. A través de la creatividad que permite la literatura insta al lector a reflexionar sobre diversos temas y la libre expresión de estos.

El incendio del velo por Aranzazú Hernández Gutiérrez

Espacio que reflexiona en torno a las prácticas fotográficas actuales y las imágenes que construyen nuestra memoria histórica. Para ello, sería necesario metafóricamente la combustión de la imagen como diría Benjamin “La verdad [ … ] no aparece en el desvelo, sino más bien en un proceso que podríamos designar analógicamente como el incendio del velo [ … ]”.

Contenido

Feel Good: cómo hablar de trauma desde la comedia

/por Malú del Ángel/   Sigo a Mae Martin desde que me aparecieron videos cortos de sus presentaciones de stand up en la sección de ...
Leer Más

Muxes: los colores del orgullo LGBT+ en Juchitán Oaxaca

/por Frida Téllez/   El arte que engalana nuestros cuerpos, que celebra nuestra diversidad con todos los colores del arcoiris, es nuestra esencia que se ...
Leer Más

El retrato en la era de la belleza virtual: del fisionotrazo a la selfie

/por Aranzazú Hernández Gutiérrez/ La actual calocracia o imperio de la belleza, que absolutiza lo sano y lo pulido, justamente elimina lo bello. Byung-Chul Han ...
Leer Más

“The festival”: H.P. Lovecraft y el origen del rito

/por Ernesto Moreno/   Cuando llega el invierno, es tiempo de que los crípticos ceremoniales se repitan, con otros nombres, con otros significados tal vez, pero, ...
Leer Más

Del verbo morir y la manipulación del lenguaje

/por Ammi Velázquez/   Morir. Verbo. Intransitivo. (Se conjuga como dormir. Su participio es irregular: muerto). 1. Dejar de vivir una persona, animal, una planta ...
Leer Más

Entrada 2: Alberto Chimal

/por Héctor R. Sapiña Flores/   para: estos_dias@albertochimal.com fecha de envío: 12 jun. 2050 18:23 fecha de entrega: 12 jun. 1998 18:23 asunto: Noticia acerca ...
Leer Más
Comida chatarra

Comida chatarra

/por Sofía León/   Recuérdame con el cariño de siempre.             Primer piso… segundo … tercero. Suena la campanita del ...
Leer Más

Como dice la chaviza: la edad exacta de la desesperación

/por Tania Rivera/   El siempre afable Guillermo del Toro ha dejado grandes palabras para la juventud, sin embargo en este momento de mi adultez ...
Leer Más
/ / Conciencia derramada

Escribir aburre

/por Arturo J. Flores/   “Escribir es aburridísimo”, me dijo Irvine Welsh. Luego remató: “para las otras personas”.             Compartimos una ...
Leer Más
/ / Satanerías

“We’re Having Gay Sex” y la era de los podcasts

/por Malú del Ángel/   La pandemia ha modificado la forma en la que consumimos contenido. Al estar en nuestras casas más tiempo trabajando o ...
Leer Más

Las fotos que cuelgan en mi habitación

/por Aranzazú Hernández Gutiérrez/ Se dice que la memoria familiar se mantiene viva por tres generaciones, a menudo con la ayuda de imágenes y cartas ...
Leer Más

Quitar el velo: el horror cósmico en la obra de Arthur Machen

/por Ernesto Moreno/ El escritor británico Arthur Machen es uno de los pilares literarios del horror moderno, y fue una gran influencia para escritores como ...
Leer Más

Guerra de packs

/por Reyna Andrea García Téllez/ Nunca vi las nudes de mi amiga, pero nos dijo que se había puesto una flor en su parte intima ...
Leer Más
/ / #LeyOlimpia, #Nudes, Error 404

El problema de ‘Nosotros’

/por David Santiago Mayoral Bonilla / Por Jean Michel Basquiat aprendí que el lenguaje es un cráneo medio vacío, 80% furia. Es esa la razón ...
Leer Más

Palabras

/por Ammi Velázquez/ Los versos finales en “Despedida” de Teillier dictan: “Palabras, palabras –un poco de aire / movido por los labios- palabras / para ...
Leer Más