Ching-arte por Balamky
El lenguaje del mexicano se expande en un gran grupo de modismos, trayendo la palabra “CHINGÓN” a nuestro vocabulario, que se define como alguien o algo excelente en alguna actividad o rama del conocimiento. Ching-arte se enfoca en lo mejor y más destacable del arte en la cultura y en la sociedad mexicana, trayendo a artistas nacionales y/o emergentes que se encuentran en el horizonte visual de la población, con el propósito de difundir lo mejor del país y poder sentirse identificados.
Huellas por Valeria Esparza
Dentro del millón de mapas que crean los códigos de interpretación con los que entendemos el mundo, las huellas de todo aquello que vivimos y enfrentamos tienen un fuerte impacto. De manera consciente o inconsciente ellas nos construyen, determinan, dirigen y destruyen. Son pequeñas gotas que nutran las raíz de cada ideología. El arte –en todas sus facetas– es una de las huellas más curiosas e influyentes. Esta columna explora los caminos, medios y efectos del arte como huella de la humanidad.
Contenido
El arte del desengaño
Leer Más

Héroe y mito: la lucha libre mexicana
Leer Más