Es un espacio para el pensamiento crítico y el cuestionamiento. Me gusta abordar temas relevantes a nuestra generación y explorar las ideas que tenemos por sentado.
Esta sección no tiene un objetivo claro: fluctúa entre el ensayo autobiográfico y la crítica cultural. El nombre, sin embargo, es apropiado. Así como los códices mayas representan el habla con una voluta que se desdibuja con el tiempo, mis columnas son un discurso cuya importancia tal vez no salga de Espora. Pero están ahí y algún valor deben tener, acaso para unos cuantos.
En este espacio se cuestiona el lenguaje y la comunicación humana en cualquiera de sus formas: desde la mínima expresión sonora, los gestos, hasta la construcción gramatical más compleja. Se buscarán las raíces de estos para entenderlos y, posteriormente, discutirlos desde una perspectiva personal, esperando que en el camino sea posible comprender, a su vez, la cultura en la que estos se desarrollan.
Publico textos de estilo ensayístico. Aquí es donde puedo experimentar con la expresión de ideas, pensamientos y experiencias personales en un entorno seguro, acogedor y de confianza. Tanto el título, como los textos están ligados a la razón central de este espacio: mostrar cómo veo y siento el mundo a través de mis lentes.
Contenido

And now I just sit in silence
Leer Más

¿Cómo voy a ser racista si uso el #blm?
Leer Más

Here’s something you don’t often see
Leer Más
La rueda del año
Leer Más

El lockdown
Leer Más

Sobre tías nazis y covidiotas
Leer Más

Un feroz antídoto contra la necedad
Leer Más

Punto y coma
Leer Más

Perdóname Dios porque he plagiado
Leer Más

Solo brujas viven aquí
Leer Más

Entre mezquites
Leer Más

Phone bad, book good
Leer Más

Hitler sólo necesitaba clases de yoga
Leer Más

¡Oferta! 2×1 en pandemias para mujer
Leer Más

A puerta cerrada
Leer Más