Es un espacio para el pensamiento crítico y el cuestionamiento. Me gusta abordar temas relevantes a nuestra generación y explorar las ideas que tenemos por sentado.
Esta sección no tiene un objetivo claro: fluctúa entre el ensayo autobiográfico y la crítica cultural. El nombre, sin embargo, es apropiado. Así como los códices mayas representan el habla con una voluta que se desdibuja con el tiempo, mis columnas son un discurso cuya importancia tal vez no salga de Espora. Pero están ahí y algún valor deben tener, acaso para unos cuantos.
En este espacio se cuestiona el lenguaje y la comunicación humana en cualquiera de sus formas: desde la mínima expresión sonora, los gestos, hasta la construcción gramatical más compleja. Se buscarán las raíces de estos para entenderlos y, posteriormente, discutirlos desde una perspectiva personal, esperando que en el camino sea posible comprender, a su vez, la cultura en la que estos se desarrollan.
Publico textos de estilo ensayístico. Aquí es donde puedo experimentar con la expresión de ideas, pensamientos y experiencias personales en un entorno seguro, acogedor y de confianza. Tanto el título, como los textos están ligados a la razón central de este espacio: mostrar cómo veo y siento el mundo a través de mis lentes.
Contenido

¿?¿?¿?¿?¿?
Leer Más

Me representa y (no) me gusta
Leer Más
Hola, amiga. Tú perreas sola. Compra mi canción
Leer Más
About nothing
Leer Más
La culpabilidad del placer
Leer Más
El faro: ambigüedad y vicios
Leer Más
Déjenme ser
Leer Más

¡No más palabras bonitas!
Leer Más

NO SÉ ESTAR CON GENTE
Leer Más

Observado y ser observado
Leer Más

¡Oh, pecadores!
Leer Más

Señalada violencia
Leer Más
Adicciones, sexo y las Kardashian
Leer Más